top of page

  SEMINARIOS  

  Descripción:

¿De qué se trata el espacio de Seminarios?

  • El espacio del Seminario estará destinado a la presentación y discusión, por parte de docentes de la Facultad y de otros actores sociales, de diferentes experiencias desarrolladas en contextos psicosociales relacionados con los mencionados ejes temáticos; asimismo, constituye un ámbito de apertura a los nuevos desarrollos y a la transferencia proveniente del campo de la investigación científica actual y la extensión universitaria, desde una modalidad de trabajo que aspira a enriquecerse a partir de los intereses de los alumnos y las alumnas, a la vez que propiciando la participación de otros equipos de investigación y/o extensión que trabajen en temáticas vinculadas con el campo de estudio y de modo especial con los ejes temáticos propuestos para cada cuatrimestre.     

  • El programa del Seminario se desplegará en diferentes jornadas, a realizarse en semanas consecutivas. Cada jornada tiene un contenido diferente y contará con un segmento destinado a desarrollar una presentación de carácter orientativo respecto de los recursos metodológicos requeridos para la aproximación al campo, para luego abrir a la exposición -por parte de diferentes docentes e investigadores- acerca de sus producciones vinculadas específicamente con el eje temático correspondiente a cada encuentro, habilitando de este modo un espacio de orientación y enriquecimiento de las actividades en terreno que los alumnos y las alumnas hayan elegido en función de sus intereses.

  • Cada encuentro promueve la discusión teórica sobre los temas de investigación propuestos para el cuatrimestre y puede ser asimilado a una tutoría orientadora para los trabajos de campo.

  • Por último, en cada jornada, tanto los docentes de la cátedra como los y las invitadas, recibirán preguntas de alumnos y alumnas respecto de los trabajos de campo que vienen realizando.

   Día:       viernes 11/4                 
   Horario:  18:00hs                       

1° Seminario: 

Tema - La dinámica de los grupos operativos.

Prof. Ignacio Ribas Somar

Prof. Alfredo Siedl

Modalidad virtual

   Día:        viernes 25/4                
   Horario:  18:00hs                      

2° Seminario:

Tema - De la inquietud al problema de la investigación.

Prof. Elena Zubieta

Modalidad virtual

   Día:       viernes 16/5                 
   Horario:  18:00hs                      

3° Seminario:

Tema - La escritura académico-científica.

Prof. MArcela Cazes

Modalidad virtual

¿Cuál es su Objetivo?:

Este Seminario tiene por objetivo el de constituir un espacio de profundización para la investigación y la práctica en relación con procesos psicosociales históricos, de modo tal de brindar a los alumnos y las alumnas un marco de referencia a partir del cual puedan situar algunos de los lineamientos que darán perfil al trabajo grupal en terreno a desarrollar en el transcurso de la cursada. Como tal, no pretende constituirse en un ámbito de transmisión de fórmulas, procedimientos o técnicas que habrían de aplicarse sin más al trabajo de aproximación al campo psicosocial; por el contrario, se trata de una propuesta que invita a la reflexión y a la puesta en tensión acerca de las múltiples y complejas vertientes de lectura e intervención sobre la realidad psicosocial. Abarcando tres jornadas, este Seminario demanda la asistencia de los alumnos a uno de sus encuentros (aquél en el que se aborde el eje temático relacionado con el trabajo de campo que habrán de emprender en la cursada), y se dirige a recorrer y analizar diversas experiencias de investigación e intervención en terreno, con el propósito de aportar mayores herramientas metodológicas y teóricas para la salida al campo y para la confección del informe final correspondiente. 

¡Gracias por tu visita!

  Facultad de Psicología de la UBA

Psicología Social (cód. 36) Cátedra II: Elena Zubieta.

página web: Noelia Comatto 2019

bottom of page